domingo, 23 de febrero de 2014

Psicometría - Resúmenes Temas 1 y 2

Para abrir boca, os voy a dejar colgados los dos primeros temas de Psicometría.

Sobre esta asignatura tengo que comentaros algunas cosas: El libro de texto es muy denso, y eso repercute en los resúmenes. Veréis que algunos puntos son casi copias literales del texto y que otros se han omitido porque he considerado que no procedía incluir en el resumen más que una breve reseña. Estas omisiones pueden ser por dos motivos: porque el contenido no es relevante, o porque lo es en extremo y dada su extensión es absurdo incluirlo en unos apuntes que ya de por sí ocupan demasiado; en este último caso tendréis que recurrir necesariamente al libro.

Deciros también que de Psicometría no voy a elaborar Autoevaluaciones. El libro de texto incluye pruebas de conocimientos al final de cada tema, en aLF han dispuesto autoevaluaciones por temas en HTML, y existe un libro muy hermoso como más de 300 problemas de Psicometría; esto, más los exámenes anteriores que podáis encontrar, creo que es más que suficiente para evaluar cómo lleváis la asignatura.

Por último, insistir de nuevo en que es necesario por lo menos hacer una lectura comprensiva del libro de texto. Vistas las autoevaluaciones del equipo docente, os garantizo que sólo con los resúmenes no podréis contestarlas todas. Por lo que he podido comprobar, en esta asignatura caen preguntas hasta de los pies de página. Avisados estáis.


Sin más, mucha suerte y aquí os dejo los enlaces a los pdfs correspondientes a:


_______________________________________________________________________
Enmiendas a los temas 1 y 2:

Tema 1. Pág. 4. Métodos de escalamiento de Stevens:
En el apartado ‘Métodos de emparejamiento de razones’, donde pone ‘Producción de magnitudes’, debe poner ‘Producción de razones’
En el apartado ‘Métodos de emparejamiento de intervalos’, donde pone ‘Estimación de magnitudes’ y ‘Producción de magnitudes’, debe poner, respectivamente, ‘Estimación de intervalos’ y ‘Producción de intervalos’.

Tema 2. Pág. 14. Pruebas Cognitivas:
Debe corregirse la fórmula correspondiente a ‘bonificación de las omisiones’.
Donde pone:

 Debe poner:

 ____________________________________________________________________________________________


Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

4 comentarios:

  1. Buenas, he descargado tus apuntes para ir contrastando con lo que voy subrayando y son de muchisima ayuda. A parte de darte las gracias, te recomiendo que mires las correciones que han puesto los profesores, hay muchas erratas y cosas que han cambiado, para que no se confunda la gente!

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón Yolanda. Tengo previsto hacer una enmienda en el próximo post sobre esta primera tanda de apuntes de Psicometría, concretamente del Tema 1 referente a los métodos de escalamiento de Stevens.
    Aparte de esa, no he localizado más erratas incluidas en los resúmenes por el momento, respecto a lo que consta en la Fe de Erratas del equipo docente.

    Gracias por el aviso y te animo a que me comentes cualquier otra errata que pudieras encontrar.

    ResponderEliminar
  3. No puedo bajar los apuntes. Dropbox ya no me funciona mas porque poco lo he usado. Y me aparece una oferta de compra anual de dropbox que no pienso comprar... dime como puedo bajar tus apuntes sin dropbox? Gracias por adelantado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yanette, estos apuntes están muy desactualizados. Estoy elaborando los del curso 2016/17, pero no los tendré listos hasta de algún tiempo. Cuando los publique los subiré también a Mega que es más sencillo de descargar.

      Eliminar