miércoles, 13 de agosto de 2014

Psicología del Pensamiento - Temas 2 a 8

Si en otras asignaturas recomiendo al menos una lectura comprensiva del libro de texto, en Pensamiento es IMPRESCINDIBLE. Los resúmenes que dispongo a continuación son una herramienta de repaso que en muchas ocasiones requerirá tener el libro a mano para consultar experimentos y aclaraciones no incluidas en estos apuntes por motivos de extensión y complejidad.
También incluyo algunos test de autoevaluación para comprobar conocimientos. Aun así, es muy recomendable también recurrir a los exámenes anteriores y, si confiáis en el recurso, a los que hay colgados en daypo.

NOTA: No está incluido el tema 9 en los resúmenes ya que por su contenido y extensión me limité a hacer un esquema a mano.

ACTUALIZACIÓN: Agrupo las descargas en un sólo enlace para mayor comodidad.

PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
Resúmenes
Temas 2 a 8 (.rar)

Autoevaluaciones
Varios temas (.rar)


Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.


8 comentarios:

  1. Hace un rato he pensado: "tengo que entrar a la página porque me falta un resumen de percepción. Ay, ojalá hubiera de pensamiento..." No sabes lo feliz que me has hecho al ver esto! Jajaja te felicito por tu trabajo (que está genial) y te lo agradezco, pues creo que con estos resúmenes me será más llevadera este tostón de asignatura.

    Por cierto, ¿de dónde has sacado las autoevaluaciones? ¿Son preguntas de exámenes de años anteriores? Gracias una vez más :)

    ResponderEliminar
  2. ;) Te he leído el 'pensamiento' entonces... (perdón por el juego de palabras Jjjjjjj)
    Las autoevaluaciones son de cosecha propia, al tiempo que voy haciendo los resúmenes voy escribiendo preguntas tipo test en base tanto al libro como a los propios resúmenes. De ahí, si te fijas, que las preguntas están ordenadas respecto a las páginas del libro.

    ResponderEliminar
  3. Buen juego de palabras! jajaja
    Es verdad, no me había fijado. Pues están muy bien la verdad, gracias de nuevo :)

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena por estos estupendos resúmenes. Te quería preguntar si tendrías el Tema 9, que, aunque aparece en tu relación de enlace, el link está desactivado.
    Muchas gracias.
    jaime_bellido@hotmail.com

    ResponderEliminar
  5. Hola Jaime.
    No, no tengo el tema 9. Por extensión y contenido creo recordar que para ese tema simplemente me hice un esquema muy simple a mano. Aparece en la lista para que conste como que efectivamente entraba como materia de examen, pero no existe resumen.

    ResponderEliminar
  6. Gracias!!!!! Están genial!!!! :) :)

    ResponderEliminar
  7. Hola! Este año, tengo esta asignatura y he leído cada cosa sobre ella...que miedito me da! A ti que tal te fue? Que me recomiendas, aparte de estudiar mucho��
    Gracias por tus resúmenes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, te recomiendo estudiar mucho, eso seguro ;)
      A mí me fue bien, pero la verdad es que no tenía ninguna expectativa sobre la asignatura; no había leído comentarios, ni sabía si se trataba de una materia difícil o no. Además, a pesar de lo técnico y denso del contenido, tengo que admitir que a mí me gustó bastante.
      Como en tu caso ya estás 'avisada' y sobre eso ya no podemos hacer nada, creo que lo mejor es que cuentes con toda la información. Si te fijas en las estadísticas del año pasado, Pensamiento es la 3ª asignatura más difícil (sólo la superan Psicobiología y Educación), con poco más de un 57% de aprobados. ¿Qué significa esto? Pues ni más ni menos que le vas a tener que dedicar algo más de esfuerzo.
      Mi humilde consejo es que ataques la asignatura SIN MIEDO y sin dejarte influir por la experiencia de otros alumnos (si yo te contara las cosas que he oído) y que trates de no preocuparte por si es difícil, fácil, compleja o rara, que vayas con la idea de que como le vas a dedicar más tiempo no tienes la intención de aprobarla sino de sacar una buena nota, y sobre todo (y en esto siempre insisto), que hagas MUUUUCHOS exámenes y evaluaciones por temas para afianzar lo aprendido.
      Ya me contarás como te ha ido. Mucho ánimo!

      Eliminar