Mostrando entradas con la etiqueta Asignaturas de primero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asignaturas de primero. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Intro Psicología Social - Asignatura completa

Queda completa y actualizada la asignatura de Introducción a la Psicología Social (ambos cuatrimestres), en .rar recopilatorios.

PSICOLOGÍA SOCIAL
Psicología social. Temas 1 a 6 (.rar)
Psicología social. Temas 8 a 13 (.rar)




Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.


domingo, 4 de mayo de 2014

Psicobiología - Resúmenes 2º Cuatrimestre

Esta entrada completa la asignatura de Psicobiología. Huelga decir que el segundo cuatrimestre es tremendamente más complejo que el primero y que requiere de bastantes más  horas de estudio.

Para que os sirva como repaso, aquí tenéis los resúmenes de los temas 8 a 14. Ya sabéis que siempre os recomiendo utilizar el libro como guía y los resúmenes como repaso; en este caso más que una recomendación es una necesidad.

En esta segunda parte de Psicobiología es imperativo recurrir al libro de texto, al cuaderno de autoevaluaciones (para mí esencial para superar la asignatura), así como a cualquier recurso que os sirva para afianzar conceptos.

Dicho esto, aquí os dejo los enlaces a los temas:





Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

miércoles, 16 de abril de 2014

Psicología de la Emoción - Resumen de la Asignatura

Cuatrimestral de 6 créditos y muy interesante en cuanto a la materia que analiza. Como ya he comentado en alguna ocasión, hay asignaturas más próximas que otras a la concepción generalizada de lo que es la Psicología y los temas que le son propios. El estudio de la emoción se encuadra dentro de éstos y quizá por ello su estudio resulte más ameno que el de otras asignaturas más ‘técnicas’.

Con todo, y a pesar de su extensión para ser una asignatura cuatrimestral (veréis que los resúmenes ocupan ¡90 páginas!), es asequible y puede superarse con no excesivo esfuerzo si se plantea bien.

He de añadir que es una asignatura con la que he quedado satisfecho en el sentido de que no sólo ha sido un trámite para aprobar un examen, sino que además me ha permitido aprender. Los que, como yo, andáis enterrados en libros, apuntes, PECs y vais apurados de tiempo seguro que me entendéis cuando digo que haber aprobado una asignatura no significa haber comprendido y aprovechado todos los conceptos que contiene.

Los resúmenes se corresponden con el curso lectivo 2012-2013 y con su guía de estudio que podéis descargar aquí para comparar con las nuevas versiones.

Enlaces a los temas en .pdf y al .rar que los agrupa todos:






Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

domingo, 16 de marzo de 2014

Historia de la Psicología - Resumen de la asignatura

Hoy subo los resúmenes de la asignatura de primer año Historia de la Psicología. El nombre lo dice todo. Es historia, y es sobre la Psicología. No hay más. Para mí, una tortura. No por los contenidos ni por la historia en sí; eso me encanta. El problema es que soy rematadamente torpe en todo lo que tenga un tinte histórico; ha sido así desde que daba ‘Sociales’ en el colegio, y no mejoró con Geografía e Historia en el instituto. Era muy ingenuo suponer que esto iba a ser mejor.
Afortunadamente, superé la asignatura, y lo hice con los apuntes que os cuelgo. Espero que os resulten tan útiles como a mí.

Tened en cuenta que la asignatura en 2013 comprendía los temas 7 a 14, eliminando numerosos epígrafes en estos temas. Por si queréis consultar si coincide con la guía de años sucesivos, podéis descargaros la guía de 2013 aquí.

Sin más que decir, aquí os dejo los enlaces a los temas:






Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

sábado, 1 de marzo de 2014

Psicología de la Atención - Resumen Asignatura

Poco que decir de esta asignatura. Cuatrimestral de 6 créditos y con dos PECs evaluables con peso sobre la nota final.
Personalmente, me pareció una asignatura interesante sobre todo por las bases que aporta para comprender más profundamente conceptos más generales. No la considero muy difícil pero sí puñetera. Digo esto porque, aún no siendo una asignatura complicada, se puede torcer mucho su estudio y volverse muy pesada si no administráis bien el tiempo que le vais dedicando. El texto de estudio de esta asignatura es mejor tomarlo en pequeños sorbos. En grandes dosis tiende a empachar.

Recordad que los resúmenes se corresponden con el curso lectivo 2012-2013 y con su guía de estudio que podéis descargar aquí para comparar con las nuevas versiones.


Enlaces a los temas en .pdf y al .rar que los agrupa todos:

PSICOLOGÍA  DE LA ATENCIÓN – RESUMEN TEMA 5 (no incluido en temario 2012/2013)





Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Fundamentos de Investigación - Resumen Asignatura

Recupero los enlaces de Fundamentos de Investigación en un único link, y añado los mirrors de Mega.


FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Fund. Inv. Recopilación resúmenes (.rar)




 _______________________________________________________________________________

Lo prometido es deuda, o eso dicen. En cualquier caso, aquí os dejo los resúmenes de la asignatura de Fundamentos de Investigación.

Esta asignatura también es cuatrimestral y de 6 créditos. Muchos se estrellan con esta materia cuando ven que versa casi exclusivamente sobre la forma en que se deben realizar las investigaciones, los tipos de estudios que existen y demás contenidos que giran en torno al experimento y a la observación. Sin embargo, la asignatura en sí, no es difícil; de hecho, es relativamente sencillo superarla si le dedicáis unos minutos a comprender el texto y a entender los ejemplos.

Algo que a mí me ayudo mucho fue esquematizar los resúmenes a modo de recordatorio sobre qué es cada cosa. Si encuentro los esquemas que utilicé os los colgaré aquí también para que veáis de lo que hablo.

De verdad que comparada con Psicobiología, ésta asignatura es un paseo por el campo. Quizá no tan interesante, pero desde luego mucho más asequible.

Enlaces a los temas: (actualización 15/09/14 - Enlaces sustituidos por link superior)

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 1
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 2
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 3
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 4
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 5
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 6
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 7
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 8
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 9
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 10
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 11
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN  – RESUMEN TEMA 12

GRADO PSICOLOGÍA





Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Motivación - Resumen Asignatura


Añadido enlace de Psicología de la Motivación en un único link, y mirrors.

MOTIVACIÓN
Motivación. Recopilación resúmenes (.rar)




________________________________________________________________________________

A petición de algunos compañeros, os dejo los resúmenes de Psicología de la Motivación, actualmente asignatura de primer año.

Esta asignatura es cuatrimestral, de 6 créditos y algo más técnica, por ponerle un adjetivo, que por ejemplo Psicología Social. Digo esto porque, aunque tiene muchísimo interés, puede que para algunos se aleje un poco de lo que conciben como una psicología más práctica.
Aún así, no es una asignatura muy difícil y con un poco de interés se saca adelante. Ánimo.

Por último comentaros que en alguno de los temas puede que os encontréis con que no se ha incluido algún punto concreto del libro de texto debido a su difícil comprensión (ojo, difícil para mí, igual para vosotros es un paseo por el campo). Si os encontráis esto (creo que sólo pasa en el tema 2), no os quedará más remedio que acudir al libro.


Sin más que decir, aquí os dejo los enlaces a los temas: (Actualización 15/09/14 - Enlaces desactivados; utilizar link superior)

PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 1
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 2
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 3
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 4
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 5
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 6
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 7
PSICOLOGÍA  DE LA MOTIVACIÓN – RESUMEN TEMA 8


GRADO PSICOLOGÍA




Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Intro Psicología Social - Resumen 1er Cuatrimestre

Actualización 15/09/14 - Enlaces rotos. Utilizar los enlaces publicados en esta entrada.

_________________________________________________________________________________
Bueno, hoy vamos con dos post. En el anterior os dejaba el tema 3 de psicología de la memoria de segundo año. En este os dejos los resúmenes correspondientes a Introducción a Psicología Social de primer año, primer cuatrimestre.

Esta es una asignatura muy entretenida (desde mi punto de vista), y que sirve como una primera toma de contacto con la carrera de Psicología.

Siendo honesto, es por esta asignatura por la que me cautivó Psicología. El verano anterior a comenzar el grado, tuve la suerte de tener entre mis manos el libro de Psicología Social de Stephen Worchel y he de reconocer que en él encontré todo lo que me gustaba de la materia y bastante más. Si podéis echarle un vistazo en algún momento, no os arrepentiréis.


Dicho esto, aquí os dejo los enlaces a los temas:

INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 1
INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 2
INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 3
INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 4
INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 5
INTRO PSICOLOGÍA SOCIAL – RESUMEN TEMA 6

GRADO PSICOLOGÍA





Nota de autor: El material aquí dispuesto NO sustituye el texto básico de estudio indicado por el equipo docente de la asignatura. Los resúmenes y apuntes aquí colgados son una síntesis de los contenidos más relevantes con objeto de disponer de un material de estudio y repaso de cara a los exámenes. Se recomienda realizar, como mínimo, una lectura comprensiva del libro de texto.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Psicobiología - Resumen 1er Cuatrimestre

Como ya he comentado en algún foro, tengo intención de subir no sólo los resúmenes que vaya haciendo de las materias de 2º año, sino también los resúmenes que fui 'amontonando' durante 1º.
De momento, un poco más abajo os dejo los enlaces a los 7 primeros temas de Introducción a la Psicobiología, materia de examen del primer cuatrimestre del año 2012-2013; no me he mirado la guía del estudiante de esta asignatura para el curso 2013-2014, pero supongo que no habrá variado mucho.

De todas formas, quiero haceros un par de apuntes antes de que os descarguéis este contenido:

- Es una asignatura de las 'muy duras' si tienes conocimientos básicos de biología. Si no los tienes, el esfuerzo va a ser doble.

- En esta asignatura es muy necesario por lo menos realizar una lectura comprensiva de cada tema directamente del libro de texto.

- A mi me ayudó muchísimo utilizar el libro de ejercicios de la asignatura. No sólo porque el fallar a las preguntas es un indicio muy claro de que no te lo sabes, sino porque además, las soluciones a las preguntas son en muchos casos esclarecedoras sobre algunos puntos oscuros del libro de texto. El libro de ejercicios puede adquirirse por 19€ en Sanz y Torres o en la Librería Gradua2 de Parla. Alguien hábil buscando quizá sea capaz de encontrarlo en pdf por ahí a coste cero; no obstante os aviso de que el que circula por internet es una versión antigua (creo que de 2009), tiene bastante erratas y no es con el que se maneja el equipo docente, por lo que si tenéis dudas, es posible que no os las puedan resolver.

- De los resúmenes que os dejo, NO estoy especialmente contento del tema 2. Es de los primeros que realicé y me consta que me quedó bastante flojo. Os recomendaría, si podéis, que recurráis directamente al libro de texto.

- Los temas 6 y 7 son espectacularmente densos y bastante complejos; hay muchos datos, mucha lámina y una cantidad ingente de conceptos nuevos. Si podéis ir a las tutorías, estupendo. Si podéis veros alguna videoclase en intecca, bien también.
Por mi parte, tuve la suerte el año pasado de poder asistir a las tutorías de Nuria del Olmo en el centro asociado de Móstoles, y he de admitir que es una profesora fantástica, que hace ameno lo insufrible, y que si conseguí superar la asignatura fue en gran parte gracias a sus clases.


Dicho esto, aquí tenéis los enlaces:

INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 1
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 4
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 5
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 6
INTRODUCCIÓN A LA PSICOBIOLOGÍA - TEMA 7